
Inserción laboral de 300 afrodescendientes del distrito de Barranquilla en el sector salud
Jovenes Afrocolombianos en prácticas laborales

Discusión de los términos y condiciones para la realización de las prácticas laborales de los estudiantes en el centro de salud.

Este espacio fue de total satisfacción y éxito pues se pudo constatar la excelente formación de los estudiantes en su proceso académico.

El director de la clinica donde el joven realizaría sus prácticas laborales lee el contrato de aprendizaje que vincula al joven con la clinica.

La estudiante en prácticas recibe órdenes de su jefe al tiempo que ésta revisa su trabajo. El respeto y la disposición por parte de la estudiante es vital en la relación con su jefe.

Yolivia Cassiani hace seguimiento a la estudiante en prácticas con el fin de llevar un control de su rendimiento en el lugar de prácticas.

La enfermera del centro de salud es instruida e informada de la vinculación de los estudiantes en su proceso de desarrollo de prácticas laborales.

El joven en prácticas laborales en el ejercicio de sus funciones en el área de trabajo.

La estudiante recibe su material de trabajo y las actividades a realizar con mucho entusiasmo en su lugar de prácticas.

La estudiante junto a su grupo de trabajo en el lugar de prácticas. Cada una de sus compañeras le dieron la bienvenida y le mostraron su apoyo en el inicio de su ciclo laboral.

Todos los conocimientos adquiridos durante su proceso de formación les permitió a los jovenes mostrar sus capacidades en los centros de salud donde realizaron sus prácticas laborales.

El joven realizando sus funciones cómo Auxiliar administrativo en salud.

La joven en el ejercicio de sus funciones como auxiliar de enfermería en el centro de salud en el cual realiza sus prácticas laborales.