top of page

Convenios

USAID
 

El convenio con USAID (U.S. Agency for International Development) - Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, es una de las principales alianzas que la Fundación Social África Mía tiene. A través de este convenio internacional, la fundación ha logrado tener un apoyo significativo en el desarrollo de proyectos como el de Inserción Laboral de 300 Afrodescendientes en el Sector Salud en el Distrito de Barranquilla y el proyecto Promoción cultural que contribuya a la preservación, promoción, protección, empoderamiento y visibilización de las comunidades negras asentadas en el Distrito de Barranquilla.

ACDI/VOCA

 

 

ACDI/VOCA es una organización privada sin fines de lucro que fomenta el crecimiento económico de base amplia, condiciones de vida más elevadas, y comunidades dinámicas en países de bajos ingresos y democracias emergentes. ACDI/VOCA es el operador de USAID, a través de la cual se desarrollan las actividades correspondientes a los proyectos suscritos.

 

Ministerio de Cultura, Distrito de Barranquilla

 

 

El Ministerio de Cultura es la entidad rectora del sector cultural colombiano y tiene como objetivo formular, coordinar, ejecutar y vigilar la política del Estado en materia cultural. Es una organización que actúa de buena fe, con integridad ética y observa normas vigentes en beneficio de la comunidad y sus propios funcionarios. El Ministerio de Cultura propenderá por una Colombia creativa y responsable de su memoria, donde todos los ciudadanos sean capaces de interactuar y cooperar con oportunidades de creación, disfrute de las expresiones culturales, en condiciones de equidad y respeto por la diversidad.

 

El Ministerio de Cultura ha sido un gran apoyo durante el tiempo que la fundación lleva en funcionamiento, ha sido impulsador de proyectos relacionados con el fortalecimiento de la identidad étnica, histórica y cultural de la población Afrocolombiana en la ciudad de Barranquilla, a través del proyecto Diáspora pedagógica por aquellos momentos que realzan la grandeza del pueblo afropalenquero, del cual se han realizado hasta hoy cinco encuentros (5 versiones). De igual forma, se ha hecho presente en otras campañas y actividades que la fundación ha realizado.

Corporación Técnica de Estudios Especializados del Caribe - CODETEC

 

 

El convenio con CODETEC está basado en el desarrollo de la capacitación, formación y prácticas empresariales de los jóvenes Afrocolombianos en el marco del proyecto de Inserción laboral de 300 Afrodescendientes en el sector salud en el distrito de Barranquilla. En este centro de estudios, los jóvenes contaron con los mejores docentes, espacios físicos y equipos para realizar exitosamente su formación. CODETEC y la Fundación Social África Mía continuan monitoreando a los jóvenes afrocolombianos que están desarrollando sus trabajos. Este convenio está activo para otros proyectos que la fundación realice.

Universidad del Atlántico

 

 

Este convenio es uno de los primeros que la fundación suscribió. La Universidad del Atlántico es una de las mejores universidades de Colombia, en la que se ofrecen carreras de pregrado y programas de postgrado, en las tres sedes ubicadas en la ciudad y varios municipios de la Región Caribe. Como universidad estatal de reconocida trayectoria ha formado los profesionales de la Región Caribe en los campos de la Educación, del Arte, de las Ciencias Humanas, de las Ciencias Naturales, de la Arquitectura y las Ingenierías.

 

A través de este convenio, los jóvenes afrocolombianos acceden a la educación superior en la Universidad del Atlántico, en la que no pagan matricula, sólo pagan los costos asociados a silletería, salud y laboratorios (si aplica a su carrera). Esto permite a muchos jóvenes de escasos recursos acceder a la educación superior.

Universidad de la Costa, CUC

 

 

Este convenio tiene como objetivo regular el desarrollo de las prácticas empresariales de los estudiantes de los programas académicos de Administración de Empresas, Arquitectura, Contaduría, Ingenierías (Ambiental, Industrial, Eléctrica, Electrónica, Civil y Sistemas), Tecnología en Informática y Telecomunicaciones y Psicología de la Corporación Universidad de la Costa, CUC, en las instalaciones de la Fundación Social África Mía, sigla FUNAMI. Asímismo, a través de este convenio la fundación podrá contar con profesionales, formados en una de las mejores universidades de la ciudad, en el desarrollo de actividades y proyectos para el beneficio de la comunidad Afrocolombiana.

Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca, CUES

 

 

Este convenio tiene por objeto el fortalecimiento de ambas partes a través de la promoción y acceso de estudiantes de escasos recursos a la educación superior, en condiciones privilegiadas, a los programas tecnológicos, profesionales y de educación continuada de la Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca; como también, la interacción en proyectos de extensión universitaria y proyección social de gran impacto que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables del entorno y a la creación de instrumentos y escenarios de economía solidaria para ayudar a sectores populares a acceder a la educación superior.

Gobernación del Atlántico

 

 

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de la Mujer y otras dependencias, apoya a la fundación en el desarrollo de campañas y actividades que se realizan en los barrios de la ciudad de Barranquilla y municipios del departamento del Atlántico. Estas campañas están relacionadas con salud, educación, medio ambiente, entre otros. Así mismo, la Gobernación del Atlántico ha apoyado a la fundación durante el desarrollo de proyectos, tales como el proyecto de Inserción Laboral de 300 afrodescendientes en el sector salud en el distrito de Barranquilla, donde se realizaron campañas de salud en varios municipios del departamento del Atlántico, tales como Baranoa, Candelaria y Repelón. También se realizaron campañas de salud en barrios de la ciudad de Barranquilla con su apoyo.

Biblioteca popular del barrio La Paz, Bibliopaz.

 

 

La biblioteca del barrio La Paz, en el suroccidente de la ciudad de Barranquilla, ha brindado a la fundación un gran apoyo en la realización de eventos, actividades y proyectos en sus instalaciones. Uno de estos proyectos es Dispóra pedagógica por aquellos momentos que realzan la grandeza del pueblo afropalenquero, en sus seis versiones realizadas hasta hoy, la biblioteca ha brindado los espacios y personal de apoyo para que este proyecto sea un éxito cada año.

Universidad Autónoma del Caribe
 

La Fundación Social África Mía, sigla FUNAMI, suscribió el convenio con la Universidad Autónoma del Caribe, a través del cual la universidad operaría la formación de los beneficiarios del proyecto Promoción cultural que contribuya a la preservación, promoción, protección, empoderamiento y visibilización de las comunidades negras asentadas en el Distrito de Barranquilla. La universidad tuvo una excelente participación, aportando aulas, docentes, equipos audiovisuales, entre otros. Asímismo, la fundación a través de la Universidad Autónoma del Caribe ofrece diplomados y otros cursos de formación a jóvenes afrocolombianos.

© 2023 Fundación Social África Mía

  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page