
Descripción del encuentro
Este encuentro se realizó con el fin de desarrollar una jornada pedagógica - cultural que permita realzar la identidad del pueblo afrodescendiente asentado en el distrito de Barranquilla. Esto a través de conferencias y la presentación de diferentes grupos folclóricos.
La primera jornada, correspondiente al componente pedagógico, se realizó en el auditorio de la Biblioteca popular del barrio La Paz, BibloPaz y la segunda jornada, correspondiente al componente cultural, se realizó en la plazoleta adjunta del mismo lugar.
En esta X versión el tema central fue: Reflexión en relación al aporte de la comunidad afro al desarrollo de nuestra identidad como nación. Esta temática se desarrolló con la metodología de ponencia, haciendo uso del enfoque crítico – social, donde fue indispensable el análisis, la reflexión y participación de los asistentes.
En cuanto a la parte cultural, se presentaron 18 grupos folclóricos del distrito de Barranquilla y de algunos municipios del departamento del Atlántico y Bolívar como: Suan, Santa Lucia, Malambo, Santo Tomas y María La Baja, incluyendo 4 grupos de cantadoras y 2 grupos de millo, quienes participaron de la actividad en la plazoleta de la BibloPaz.
Beneficiarios
Toda la comunidad afrodescendiente del Distrito de Barranquilla, del Departamento del Atlántico y comunidad en general.
Contenido de las temáticas desarrolladas
La jornada se realizó en escenarios múltiples, pretendiendo con ello abarcar el mayor número de participantes posibles. Durante el desarrollo de la jornada, los eventos que se realizaron fueron:
Jornada de la tarde
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Popular del barrio La Paz, BiblioPaz.
Duración: 2:00 pm – 6:00 pm
-
Ciclo de conferencias, con la temática: Reflexión en relación al aporte de la comunidad afro al desarrollo de nuestra identidad como nación.
Jornada de la noche
Lugar: Plazoleta de la Biblioteca Popular del barrio La Paz, BiblioPaz.
Duración: 6:30 pm – 9:00 pm
-
Presentación de los grupos folclóricos.

Galeria de fotos

En esta fotografía se observa como los asistentes empiezan a llegar al evento. Todos estaban emocionados por disfrutar de este X encuentro de la Diáspora pedagógica y cultural.

Para este evento se contó con la visita del Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2018, Ricardo Sierra; quien se mostró muy contento con que se realice este tipo de eventos que visibilice y realce la cultura afropalenquera.

Los asistentes al evento se mostraron muy felices por la visita del Rey Momo de Carnaval, compartiendo con él y tomando algunas fotografías para el recuerdo.

En esta fotografía se observa el ingreso de los asistentes al auditorio, preparándose para disfrutar de la jornada pedagógica.

Al evento asistieron grupos de amigos, compañeros de estudio, vecinos, amigos del barrio, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; todos dispuestos a pasar una tarde amena, aprender y disfrutar.

En esta fotografía se observa al vicepresidente de la Fundación Martín Pérez Cassiani, dando inicio al evento.

Luego de dar la bienvenida a los asistentes y de hacer una breve reseña de las versiones en los años anteriores de este evento, procedió a compartir el tema que se trataría en la jornada pedagógica.

Julia Cañate, Licenciada en Ciencias Sociales, docente etnoeducadora distrital con más de 2 años de experiencia y tallerista en diferentes proyectos a nivel distrital, inició el ciclo de conferencias con el tema “Los aportes del hombre y la mujer Afro a nuestra identidad como nación”.