
I Encuentro: Diáspora pedagógica por aquellos momentos que realzan la grandeza del pueblo Afropalenquero
Descripción del encuentro
Este proyecto se desarrolló en seis (6) talleres de capacitación, cada uno de éstos encaminados a ayudar a nuestros jóvenes líderes y lideresas a ser personas con futuro, expectativas, a desarrollar y fortalecer identidad étnica, histórica y cultural en relación a su grupo étnico, lo que le permitirá creer en los saberes y valores ancestrales, pero sobre todo a sentirse orgulloso de sus orígenes.
Beneficiarios
Esta actividad fue dirigida a 300 jóvenes pertenecientes a los barrios Nueva Colombia, La Manga, Mequejo, El Valle, La Esmeralda, El Bosque, Cuchilla de Villate, San Felipe, entre otros, del distrito de Barranquilla, cuyas edades oscilan entre 15 y 25 años, en su mayoría bachilleres, universitarios y madres comunitarias.
Contenido de las temáticas desarrolladas
-
El Cimarronismo como la máxima expresión de resistencia de la cultura afrocolombiana.
-
Destino de los afrocolombianos después de la independencia.
-
Las rochelas del siglo XVIII.
-
Los primeros palenques en la provincia de Cartagena.
-
La Afrocolombianidad, una resignificación de la herencia africana.
-
San Basilio de Palenque, vive a través de sus costumbres y tradiciones.

Galeria de fotos

Julia Cañate, docente de Historia, les explicó a los asistentes la historia y evolución de Cimarronismo.

La Licenciada en Ciencias Sociales Martha de Castro, quien de manera didáctica, a través de imágenes y textos les explicaba el camino que tomaron los Afrocolombianos luego de la independencia de la nación.

La participación de los jóvenes también fue fundamental para el desarrollo del taller, puesto que su opinión y conocimientos previos acerca de este tema, junto con la profesora, llevaron a contextualizar de una manera mucho más completa y fácil el tema.

Licenciado en Sociales Deivis Cassiani Pérez estuvo compartiendo con los asistentes una temática que muestra cómo fue el origen y desarrollo de estos grupos afropalenqueros.

Los jóvenes tomando nota de la temática que se desarrolló durante este encuentro.

La Licenciada Martha de Castro explicó a los jóvenes las distintas invasiones que sufrió África, el cual era un continente con una gran población.

La temática explicada permitió a los jóvenes tener un conocimiento más amplió de la historia de la cultura Afrocolombiana.

La asistencia al encuentro fue masiva y la participación de los jóvenes fue activa durante el desarrollo de éste.