top of page

I Encuentro: Diáspora pedagógica por aquellos momentos que realzan la grandeza del pueblo Afropalenquero

Descripción del encuentro

Este proyecto se desarrolló en seis (6) talleres de capacitación, cada uno de éstos encaminados a ayudar a nuestros jóvenes líderes y lideresas a ser personas con futuro, expectativas, a desarrollar y fortalecer identidad étnica, histórica y cultural en relación a su grupo étnico, lo que le permitirá creer en los saberes y valores ancestrales, pero sobre todo a sentirse orgulloso de sus orígenes.

 

 

Beneficiarios

 

 

Esta actividad fue dirigida a 300 jóvenes pertenecientes a los barrios Nueva Colombia, La Manga, Mequejo, El Valle, La Esmeralda, El Bosque, Cuchilla de Villate, San Felipe, entre otros, del distrito de Barranquilla, cuyas edades oscilan entre 15 y 25 años, en su mayoría bachilleres, universitarios y madres comunitarias.

 

 

Contenido de las temáticas desarrolladas

 

 

  • El Cimarronismo como la máxima expresión de resistencia de la cultura afrocolombiana.

  • Destino de los afrocolombianos después de la independencia.

  • Las rochelas del siglo XVIII.

  • Los primeros palenques en la provincia de Cartagena.

  • La Afrocolombianidad, una resignificación de la herencia africana.

  • San Basilio de Palenque, vive a través de sus costumbres y tradiciones. 



 

Galeria de fotos

© 2023 Fundación Social África Mía

  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page