top of page

CON EL CORAZON Y GRAN ESPIRITU DE LUCHA LLEGAREMOS A LA CIMA

IX Encuentro: Diáspora pedagógica y cultural por aquellos momentos que realzan la grandeza del pueblo Afropalenquero

Descripción del encuentro

Este proyecto se ha venido ejecutando por 7 años consecutivos, correspondientes a nueve (9) ediciones (unas realizadas en la semana de la Afrocolombianidad, 21 de mayo y otras realizadas a fin de año). Los resultados obtenidos a nivel cuantitativo están asociados al mejoramiento de los espacios donde han venido realizando los eventos, además de contar con más y mejores recursos, así como canales más adecuados y masivos para la divulgación de los mismos y mayor afluencia de público. De igual forma, a nivel organizativo la fundación se ha fortalecido, contando con manuales de procedimientos, lo que ha conllevado a que la fundación haya adquirido mucha más credibilidad y seriedad dentro y fuera de la comunidad.

 

A nivel cualitativo, gracias a los encuentros que se han venido realizando a través de estos siete (7) años, la fundación se ha convertido en salvaguarda de las costumbres y tradiciones afrocolombianas, fortaleciendo y desarrollando identidad étnica, histórica y cultural entre los miembros de la comunidad y los foráneos. Además, la fundación se ha convertido en un ejemplo a seguir en cuanto a preservar la identidad étnica afropalenquera, a través de la proyección de estas costumbres y tradiciones en los diversos espacios donde se han realizado estos eventos.

 

 

Beneficiarios

 

El proyecto Diáspora pedagógica y cultural por aquellos momentos históricos que realzan la grandeza del pueblo afropalenquero beneficia y está dirigido a población vulnerable, ubicada en los barrios del Suroccidente del Distrito de Barranquilla, tales como La Paz, La Esmeralda, El Valle, La Manga, Mequejo, Los Olivos, El Bosque, Nueva Colombia, Las Malvinas, entre otros; niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, estudiantes de primaria, bachillerato y nivel de escolaridad superior, con edades entre los 8 y 70 años de estratos 1 y 2; quienes acuden año tras año a este magno evento con la posibilidad de interactuar con sus iguales y diferentes, pero también de aprender y fortalecer su identidad étnica, histórica y cultural, pero sobre todo en busca de un espacio de esparcimiento con familiares, amigos y vecinos.

Contenido de las temáticas desarrolladas

 

Jornada 1. Esta primera jornada se realizó en el auditorio de la biblioteca, entre las 2:00 PM y las 6:30 PM. En este espacio se desarrolló el tema principal del evento “CULTURA COMO AGENTE DINAMIZADOR RESILIENTE PARA LOS NUEVOS ESPACIOS DE CONVIVENCIA, ACEPTACIÓN Y PERDON”. Este tema fue desarrollado por dos maestros, amplios conocedores del tema, docentes etnoducadores, licenciados en ciencias sociales y magister en educación. Estos docentes están trabajando constantemente con la comunidad llevando a cabo actividades en pro de la temática que se trató en este evento.

Lugar: Auditorio de la Biblioteca Popular del barrio La Paz, BiblioPaz.

Duración: 2:00 pm – 6:00 pm                     

Jornada 2. La segunda jornada de este magno evento se realizó en la plazoleta adjunta de la Biblioteca Popular del Barrio La Paz, a partir de las 6:30 pm. En esta segunda jornada se presentaron diferentes grupos folclóricos, los cuales pretendían mostrar a la comunidad el patrimonio cultural afrocolombiano relacionado con la música y danza. Se presentaron grupos de diferentes barrios del suroccidente de Barranquilla, así como grupos de otros sectores como el barrio Las Flores y además un grupo folclórico del municipio de Suan, quienes se presentaron por primera vez en este evento.

 

Además de los grupos folclóricos, también se presentaron dos cantadoras, quienes con mucho talento y una potente voz deleitaron al público presente, además de su vestuario y parafernalia.

Lugar: Plazoleta de la Biblioteca Popular del barrio La Paz, BiblioPaz.

Duración: 6:30 pm – 9:00 pm

Galeria de fotos

© 2023 Fundación Social África Mía

  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page